Teatro Madrid

  • Entre chiens et louves (entre perros y lobas) - Cirque Le Roux
    entre-chiens-et-louves-entre-perros-y-lobas-cirque-le-roux.jpg
  • El mejor festival de arte escénico del país celebra su 43º aniversario con una programación que destaca siempre por su marcado sello internacional (Varios espacios. 6 a 30 noviembre).

    43º Festival de Otoño
  • 43º Festival de Otoño

¡Elige tu espectáculo!

no te pierdas

La bailaora estrena una obra flamenca sobre el impulso que precede al arte (Centro Danza Matadero - CDM. Miércoles a domingos. 15 a 23 noviembre).

novedad

Una versión de la novela de Carmen Kurtz sobre la identidad, el amor y las heridas (Teatro Español. Martes a domingos. Hasta 23 dic).

novedad

El director José Luis Gómez lidera una obra basada en el pedagogo Francisco Ferrer i Guardia (Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz. Mar-dom. 13 nov a 7 dic).

novedad

La mayor producción de magia nunca vista en Europa regresa de la mano de uno de los mejores ilusionistas de la escena internacional (GTM Espacio La Vaguada. Jueves a domingos. 14 nov a 18 ene). Entradas a la venta

La compañía Yllana ofrece una divertida mirada sobre el fascinante mundo de la gastronomía (Teatro Serrano. 15 y 22 nov; 19, 20 y 26 dic; 3, 10 y 31 ene).

Una versión del drama de Shakespeare sin diálogos y con dos actores (Teatros del Canal-Sala Negra . 15 y 16 noviembre).

El dúo Pantomima Full formado por Rober Bodegas y Alberto Casado regresa a los escenarios con su tercer espectáculo de humor absurdo (Teatro Alcázar. 14 y 28 nov y 19 dic).

novedad

La actriz Débora Izaguirre escribe y dirige un homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela. Martes a domingos. 28 oct a 16 nov).

novedad

El artista argentino Nicolas Perez Costa escribe y dirige una reinterpretación moderna e impactante del clásico en un universo distópico (Teatro Infanta Isabel. Sábados y domingos).

novedad

Uno de los ilusionistas más aclamados de España y mentor de El Mago Pop presenta un espectáculo que combina grandes ilusiones y humor (Teatro Marquina. Jueves a domingos. 14 nov a 7 dic).

novedad

Pablo Remón dirige una obra sobre la crisis de la mediana edad y el cambio de rumbo en la vida (Teatro María Guerrero. Martes a domingos. 7 nov a 28 dic).

Un universo sensorial jamás visto en Europa que reúne a artistas internacionales en un show que fusiona tradición y vanguardia (Gran Carpa junto al Palacio de Hielo. Hasta 18 enero).

Productores de Sonrisas regresa con un nuevo espectáculo que reúne lo mejor del circo, la música y la danza (IFEMA MADRID. Vier a dom. Hasta 18 ene). Entradas a la venta

novedad

María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba y Marta Gutiérrez-Abad protagonizan esta obra que revive la relación sentimental y epistolar entre Galdós y Pardo Bazán (Teatro Bellas Artes. Lun y mar. 21 oct - 2 dic).

novedad

Amparo Larrañaga, Iñaki Miramón, Mar Abascal y Juli Fàbregas protagonizan una comedia moderna que explora los conflictos familiares a través del fútbol (Teatro Fígaro. Miér-dom).

Oriol Puig Grau dirige una obra que reflexiona sobre la identidad y el deseo (Teatro María Guerrero - Sala de la Princesa. Mar-dom. Hasta 16 nov).

La actriz Anabel Alonso protagoniza un monólogo basado en la obra de Simone de Beauvoir (Teatro Infanta Isabel. Martes a domingos. Hasta 16 noviembre).

Imanol Arias y María Barranco protagonizan una comedia que explora los secretos y las verdades dentro de la vida en pareja (Teatro Bellas Artes. Miér-dom).

Finalizado

Una muestra de dramaturgia contemporánea que concentra el tradicional Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizada (Sala Berlanga. 7, 14, 18 y 28 oct, 11 y 12 nov). 

El dúo humorístico formado por los hermanos Jorge y César Cadaval presenta la segunda temporada de su divertido espectáculo (Capitol Gran Vía. Vier-dom).

Décima temporada de este divertido monólogo de Marta González de Vega que estudia las relaciones amorosas combinando el Stand Up Comedy, el teatro y el género musical (Pequeño Teatro Gran Vía. Sábados. 4 oct a 29 nov).

Seis bailarines de ballet iluminan el escenario con coreografías fascinantes en una reinterpretación de este clásico de J. M. Barrie (Círculo de Bellas Artes. 18 enero).

El actor Rafael Álvarez El Brujo ofrece un viaje onírico por la vida de yogui y swami, Paramahansa Yogananda (Teatro Alcázar. 24 nov, 16 dic y 26 ene).

Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis protagonizan una versión de Jordi Galcerán de la obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza (Teatro Alcázar. Miér-dom).

Un espectáculo inmersivo y dinner show con música en vivo producido por Nacho Cano (Cines Callao / Callao City Lights. Viernes a domingos. 12 sept a 30 nov).

Esta nueva temporada incluye grandes obras clásicas como La dama boba, El perro del hortelano, Don Gil de las calzas verdes y La francesa Laura (Centro Cultural Casa del Reloj - Nave de Terneras. 18 sept a 28 dic).

Cuarta temporada de este aclamado monólogo protagonizado por Miguel Lago donde cada función es diferente a la anterior (Teatro Cofidis Alcázar. Sábados. 13 sept a 27 dic).

Marisol Ayuso participa en esta divertida comedia de Gabriel Olivares sobre las relaciones madre-hija que ahora celebra su novena temporada en cartel (Teatro Lara - Sala Cándido Lara. Mar-dom). ¡Última temporada!

Josema Yuste dirige y protagoniza esta divertida comedia escrita por Alberto Papa-Fragomén y Rodrigo Sopeña que estrena su tercera temporada (Teatro Muñoz Seca. Miér-sáb).

Un monólogo de Jordi Meca que rememora el colegio de las décadas de 1980 y 1990 con música en directo de Mario Martínez (Teatro Infanta Isabel. Viernes).

Regresa al escenario el gran éxito teatral de Francis Veber protagonizado por Javier Losán, Santiago Urrialde y Alberto Closas bajo la dirección de Josema Yuste  (Teatro Muñoz Seca. Viernes y sábados).

Espectáculo de comedia para toda la familia que reúne a los mejores monologuistas del país (Capitol Gran Vía. Sábados. Hasta 27 diciembre).

PROGRAMACIONES

Conoce la programación de los teatros municipales

Un centro público de producción y difusión de artes escénicas dedicado a la creación dramática contemporánea, situado dentro del recinto de Matadero Madrid. Consulta su programación 2025-2026

Espacio dedicado a la danza en todas sus disciplinas en Matadero Madrid, junto a Madrid Río. Conoce su programación 2026¡Compra tus entradas!

Situado en la plaza de Colón, este centro acoge diversas actividades culturales y espectáculos teatrales. Consulta el avance de su programación 2025-2026

Testigo de la historia de Madrid, el Teatro Español acoge espectáculos teatrales desde el siglo XVI. Conoce la programación 2025-2026

Este extraordinario centro cultural da nombre a la zona turística de Conde Duque. Conoce la programación 2025-2026

Este circo estable, meca de los espectáculos circenses de Madrid, acoge también teatro y conciertos. Consulta su programación

Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Consultar fechas).

Pionero espacio cultural dedicado a la infancia y sus familias con una programación cultural y educativa en colaboración con artistas y centros educativos. ¡Consulta la programación de su séptima temporada

Escena OFF MADRID

Luis Fernández Ruz y Marco Vittorio Ecclesia dirigen una adaptación de la comedia de Eugène Ionesco que delibera sobre la condición humana (La Usina. 14 y 16 noviembre).

Ángel Ferrero dirige una adaptación del drama de Guillem Clua sobre el amor entre el odio y el terrorismo (El Pasillo Verde Teatro. Sábados. 25 nov a 17 ene).

David Picazo y Chevi Muraday dirigen un espectáculo de danza contemporánea que ahonda en el amor y su lugar en el cuerpo y la identidad (Nave 73. Jueves).

Víctor Palmero y Lucía Diez protagonizan un drama que reflexiona sobre la prensa y la actitud de la sociedad ante la violencia (Teatro Tarambana. 15 y 16 noviembre).

¡DESCÁRGATELO!

  • Ilustraciones de Daniel Diosdado y texto de Ignacio Vleming para este mapa que recoge las principales calles de este emblemático mercado. Con el apoyo del Foro de Empresas por Madrid

    Mapa cultural ilustrado El Rastro (PDF)
  • Mapa cultural ilustrado El Rastro (PDF). Ilustraciones: Daniel Diosdado

Ven al teatro, vive Madrid

Campaña ‘Ven al teatro, vive Madrid’ octubre 2025

La ciudad de Madrid ha levantado el telón de su temporada de artes escénicas 2025/2026 con una cartelera (más de 300 espectáculos y 16 musicales) que confirma su liderazgo como uno de los grandes destinos culturales del mundo. Más info

  • Centro Danza Matadero - CDM © Vanessa Rabade

PRÓXIMAMENTE EN LOS ESCENARIOS

El clásico montaje navideño se ha convertido en una cita imprescindible de la Navidad madrileña (Teatro Circo Price. Mar-dom. 21 nov a 6 ene). Entradas a la venta

La actriz y cantante Lolita Flores representa un monólogo que reflexiona sobre el personaje creado por Lorca (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos. 26 nov a 15 feb).

La compañía canadiense representa un deslumbrante espectáculo centrado en un bullicioso ecosistema rebosante de vida y extraordinarias aventuras (Movistar Arena. 19 a 22 marzo 2026).

El festival que reúne año tras año lo mejor de la danza nacional e internacional celebra su 40 edición (Sede principal: Teatros del Canal. Durante mayo).

El bailarín y coreógrafo sueco Mats Ek lidera una reinterpretación contemporánea del clásico de Shakespeare (Teatro Real. 7 a 10 mayo 2026).

La compañía franco-catalana presenta una investigación circense sobre la cerámica como materia y metáfora (Centro Danza Matadero - CDM. 5 a 7 diciembre).

  • Numerosas propuestas artísticas de acceso libre llenarán la ciudad de cultura con el programa de otoño (Varios espacios. Hasta 15 diciembre).

    21DISTRITOS 2025
  • 21Distritos
Publicidad
Publicidad

PARA TODAS Y TODOS

  • Una iniciativa pionera cuyo objetivo es crear, fomentar y recoger toda la oferta de teatro accesible para personas con discapacidad sensorial.

    Teatro Accesible
  • Teatro Accesible
Publicidad

OFF MADRID

  • Descubre la pujante escena alternativa madrileña: propuestas escénicas para todos los gustos con la modernidad como bandera.

    Salas de teatro alternativo
  • El umbral de la primavera / Salas de teatro alternativo
  • Disfruta del arte en directo en los teatros, auditorios y escenarios de Madrid.

    Teatros y auditorios

A LOS MADRILEÑOS NOS GUSTA

¡Te vas a llevar una sorpresa!

¿Aprender flamenco? ¿Elaborar platos españoles? ¿Crear tus propias piezas artesanales? 

Comer con amigos de manera informal a base de pequeños bocados es toda una tradición en nuestra ciudad.

Historia y naturaleza a tu alcance

 Compras de lujo, restaurantes con estrella Michelin y la noche más exclusiva.

Elige el centro que más te conviene

Tabernas, casas de comida, restaurantes sofisticados....

Descubre en primera persona porque la noche de Madrid es famosa en todo el mundo.

Un itinerario que homenajea a la actriz recorriendo 20 localizaciones ligadas a ella