Junto a la Biblioteca Nacional y bajo los Jardines del Descubrimiento se encuentra este espacio cultural municipal, en el que finaliza el Paseo del Arte. Su amplia programación incluye teatro, danza, música, programación infantil y exposiciones, además de charlas, conferencias y otras actividades.
El centro cuenta con varios espacios culturales: la Sala Guirau, la Sala Jardiel Poncela, Sala de exposiciones, Sala polivalente y la Sala María Dolores Pradera.
La Sala Guirau tiene un aforo total de 682 personas y en ella se programan conciertos, zarzuela, espectáculos infantiles, danza y teatro. Dada su trayectoria, se ha convertido en un referente teatral de la cartelera madrileña.
La Sala Jardiel Poncela acoge una variada programación más alternativa, en la que tienen cabida actividades de disciplinas artísticas relacionadas con las artes escénicas, música, danza, teatro para adultos y para bebés, conferencias, debates, encuentros, poesía escenificada y talleres. La polivalencia de la sala permite una gran libertad a la hora de ubicar al público y el escenario, con un aforo que oscila entre 95 y 174 espectadores, pudiéndose realizar más de una actividad en un mismo día.
La Sala de Exposiciones, en la planta -1, tiene una extensión de dos mil metros cuadrados en los que se pueden ver muestras temporales de amplio interés para el público. Fotografías, esculturas, pintura, audiovisuales…, son algunos de los soportes que han formado parte de las exposiciones que se han podido ver desde su inauguración.
La Sala Polivalente, con capacidad para unas 48 personas, es un lugar para la realización de talleres, encuentros, conferencias y diversas actividades de formación.
La Sala María Dolores Pradera, conocida coloquialmente hasta ahora como “la Seta”, recibe en adelante este nombre en honor a la artista. Este espacio acoge presentaciones, montajes y demás eventos. María Dolores Pradera forma también parte de la historia del Fernán Gómez, al haber actuado en varias ocasiones en el escenario de la Sala Guirau.
Además, los espacios de acceso y de reposo a las salas de representación son utilizados con cierta periodicidad para representaciones, performances, conciertos acústicos, lecturas dramatizadas y ruedas de prensa. Las zonas en cuestión son: Sala María Dolores Pradera (anteriormente conocida como Vestíbulo de la Seta), Vestíbulo de la Sala Guirau y Jardiel Poncela y Vestíbulo expositivo de la entrada por restaurante.