En Madrid, como en cualquier gran ciudad, no es aconsejable moverse en coche. Siempre es preferible utilizar el transporte público. En cualquier caso, en la ciudad hay numerosos aparcamientos tanto públicos (ver plano) como privados que cobran por el tiempo que el vehículo permanezca estacionado, además de muchos aparcamientos disuasorios (la mayor parte gratis) en las inmediaciones de las estaciones de Metro o del Cercanías de Renfe. El aparcamiento en la calle está limitado en determinados horarios en los distritos más céntricos de la ciudad por el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Además, ten siempre en cuenta las medidas que se establecen cuando está activado el protocolo anticontaminación y que hay zonas fijadas por Madrid 360 que tienen limitado el acceso al vehículo privado.
SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO REGULADO (SER):
- Delimitación territorial SER, ámbitos diferenciados y horario
- Preguntas frecuentes Servicio de Estacionamiento Regulado
- Planos S.E.R por distritos y barrios
- Aplicaciones móviles pago parquímetro SER:
Telpark: App Store / Google Play
elparking: App Store / Google Play
APARCAMIENTOS EN MADRID:
Gestión de aparcamientos en la ciudad de Madrid (PDF) (3,1 MB)
Aparcamientos públicos de concesión municipal rotatorios y mixtos. Tarifas
Aparcamientos disuasorios municipio de Madrid: deja el coche y usa el transporte público para moverte por Madrid.
¡Descárgate nuestro mapa turístico de Madrid! En él encontrarás toda la información necesaria para moverte por el centro de la ciudad.
Descárgate el plano de Metro de Madrid y conoce una de las redes de transporte subterráneo más moderna del mundo. ¡Última versión!
La Empresa Municipal de Transportes edita este plano informativo para que conozcas la ciudad usando su red de autobuses.
Conoce la normativa básica para manejarte con el coche en nuestra ciudad. ¡Es obligatorio llevar el distintivo ambiental visible!
Guarda tu equipaje y disfruta de Madrid sin más preocupaciones.
¡Consulta todo lo que puedes hacer esta semana en Madrid!