Temporada 2025: todos los sábados, del 8 de febrero al 8 de noviembre. Entradas a la venta
¿Quieres conocer Valladolid a través de una de sus figuras literarias más emblemáticas? Esto es lo que persigue justamente el Tren de José Zorrilla que por iniciativa de Renfe y el Ayuntamiento de Valladolid, realiza el recorrido desde Madrid a Valladolid. Es otro modo de rendir homenaje y divulgar el nombre de su más importante poeta y dramaturgo.
Los viajeros de este singular tren deben sacar un billete de ida y vuelta obligatoriamente. La ida se realiza en un tren Avant con salida desde Chamartín a las 12:05 h de la mañana. El regreso también se puede hacer el mismo día de la partida, a las 19:46 h, o bien al día siguiente en idéntico horario.
Nada más subir al tren el viajero dispone de información sobre esta ruta turística y podrá tener un avance de los monumentos y atractivos que le ofrece la ciudad de Valladolid, además de información sobre su oferta gastronómica.
Ventajas de la ruta del Tren de José Zorrilla
Una vez en destino, y presentando el billete del Tren de Zorrilla en la Oficina de Turismo de Valladolid (Acera de Recoletos, s/n), el viajero tiene la opción de realizar de forma gratuita (a las 20:00 h del sábado) la visita guiada Valladolid, ríos de luz, un paseo lumínico por todo el centro histórico de Valladolid, proyecto por el que la ciudad fue reconocida como la urbe mejor iluminada del mundo en 2011.
También podrás usar el Bus turístico y acceder a numerosos museos, entre ellos, la Casa Museo de José Zorrilla.
Desde la Plaza Mayor al Museo de Escultura
La ciudad cuenta con una gran oferta de atractivos turísticos y museos interesantes, como el de Arte Contemporáneo, de la Ciencia, de Escultura, el Museo Oriental, etc., además de la Casa Museo de Colón. Entre los espacios imprescindibles destacan su emblemática Plaza Mayor, zona de mercaderes y oficios durante la Baja Edad Media, época a la que se remonta en el tiempo. Hay que decir que fue la primera plaza regular de España, cerrada y con soportales, un modelo que después copiaron, entre otras, la Plaza Mayor de Madrid.
Otros espacios turísticos imprescindibles en la visita a Valladolid son la Catedral, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción que alberga un museo de arte sacro con obras de Gregorio Fernández o Pedro de Ávila; El Campo Grande, un verde oasis de 115 hectáreas; la Plaza del Viejo Coso que durante 70 años ocupó la primera plaza de toros de Valladolid; el Museo Patio Herreriano de arte contemporáneo con obras de Joan Miró, Salvador Dalí y Eduardo Chillida; el Museo de la Ciencia con exposiciones, juegos interactivos y un moderno Planetario; y el Museo Nacional de Escultura con una de las mejores colecciones de escultura de Europa.
Fechas 2025:
Horarios 2025:
Precios 2025 (billete Ida y vuelta):
*Excepciones:
Más información y venta:
Tradicional recorrido entre el Museo del Ferrocarril de Madrid y Aranjuez en un bello tren de época. Temporada 2025: del 29 de marzo al 9 de noviembre. Entradas a la venta
Una manera única de conocer Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad y cuna de Cervantes. Temporada otoño 2025: 20 de septiembre al 6 de diciembre. Entradas a la venta
Viaja desde Madrid al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en un tren de época. Temporada otoño 2025: del 20 de septiembre al 13 de diciembre. Entradas a la venta
Una forma divertida de descubrir una ciudad con siglos de historia. Temporada 2025 por confirmar
Viaja en un tren histórico, con locomotora de vapor, entre bellos paisajes del sureste de Madrid. Temporada otoño 2025: próximamente
Disfruta de un divertido viaje en tren tematizado y conoce los alrededores de Madrid.