El teatro Pavón, inaugurado en 1925, es uno de los primeros edificios madrileños construidos enteramente en estilo Art Decó, por el arquitecto Teodoro Anasagasti. Tras una larga historia de éxito, en 2025 recupera su nombre original, Gran Teatro Pavón, y emprende una nueva etapa con una programación para todos los públicos.
Este popular teatro es uno de los hitos arquitectónicos del barrio de Lavapiés por la decoración colorista con detalles art déco de la fachada, su volumetría racionalista y, sobre todo, por su torre y su reloj.
El teatro cuenta con una Sala Principal, con aforo para 631 localidades, dividida en patio de butacas, palcos y anfiteatro; y el Ambigú, una sala polivalente y un bar abierto una hora antes de la primera función y al acabar las representaciones, que cuenta con programación propia enfocada a la música de raíz y al teatro en pequeño formato. En la tercera planta, se encuentra Los altos del Pavón, un espacio diáfano y amplio con gradas y aforo para más de 40 personas, que puede acoger grabaciones, reuniones informales de pequeño tamaño, talleres, ensayos, lecturas dramatizadas...
Construido en 1924 bajo la iniciativa de Francisca Pavón, el teatro fue inaugurado un año más tarde por Alfonso XIII. Después de la Guerra Civil acogió a numerosas estrellas de la canción española y en 1940 sus propietarios decidieron convertirlo en cine. Recuperada la sala como teatro en 1985, su escenario acogió importantes espectáculos.
Tras años de abandono, recuperó su imagen gracias a la rehabilitación y reconstrucción llevada a cabo entre 2000 y 2001 para acoger hasta 2015 a la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Tras la marcha de ésta al teatro de la Comedia, la sala permaneció cerrada hasta que, desde agosto de 2016 a enero de 2021, fue bautizada y reabierta como Teatro Kamikaze de la mano de Miguel del Arco e Israel Elejalde, junto a los productores Jordi Buxó y Aitor Tejada, quienes fueron reconocidos en 2017 con el Premio Nacional de Teatro.
A lo largo del año 2021 la productora Vértigo 360 gestionó el espacio, centrándose en una programación enfocada en el teatro musical. Después, en mayo de 2022, el Grupo Luchana tomó el relevo en la dirección. Desde el verano de 2025, el teatro recupera su nombre original, Gran Teatro Pavón, bajo la gestión del mismo equipo que dirige la propuesta cultural del Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío y el Teatro Serrano.