Situada en el centro de la Plaza de la Independencia, la Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad, construida por mandato de Carlos III para sustituir otra anterior que databa del siglo XVI. Esta puerta monumental, inaugurada en 1778, se encuentra al lado del Parque del Retiro y en ella confluyen calles tan destacadas como Alcalá, Alfonso XII o Serrano, y constituye uno de los iconos turísticos de Madrid.
Diseñada por Francesco Sabatini, se trata de un arco de triunfo de granito de estilo neoclásico, el primero construido en Europa tras la caída del Imperio romano, precursor de otros conocidos como el Arco de Triunfo de París o la Puerta de Brandemburgo de Berlín. A diferencia de la Puerta de Toledo o la de San Vicente, cuenta con cinco vanos en lugar de los tres habituales.
Las dos fachadas de las que está compuesta la Puerta de Alcalá muestran decoraciones diferentes, resultando más sencilla la cara interior (inicialmente la que daba a la ciudad, en la que figuran las cuatro virtudes: Prudencia, Justicia, Templanza y Fortaleza) que la exterior, presidida por el escudo real y con mayor riqueza decorativa, que era la que veían aquellos que entraban a Madrid.
Recibe su nombre por estar situada junto al camino que conducía a Alcalá de Henares.
Restauración de la Puerta de Alcalá: Premio Europeo de Patrimonio/Europa Nostra Award 2025
La restauración de la Puerta de Alcalá ha sido distinguida con el European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025, el máximo reconocimiento europeo en el ámbito del patrimonio cultural. Iniciada en 2022 por el Ayuntamiento de Madrid, la actuación respetó los valores históricos y materiales del monumento, contando para ello con el trabajo de más de cien especialistas —restauradores, arquitectos, ingenieros, historiadores, canteros, herreros y escultores— que aplicaron técnicas tradicionales y tecnología punta.
La Puerta de Alcalá compite además por un segundo galardón: el Premio del Público 2025. Las votaciones están abiertas hasta el 12 de septiembre en la página web de Europa Nostra: https://vote.europanostra.org/