Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
El antiguo matadero de Madrid, un conjunto de pabellones de estilo neomudéjar construido a principios del siglo XX a orillas del río Manzanares, es hoy una pequeña ciudad dedicada a la cultura en la que el visitante encontrará el Centro de Creación Contemporánea del Ayuntamiento de Madrid, un lugar vivo para el disfrute de la cultura, para la experimentación artística y para el debate de ideas en los ámbitos de las artes visuales, escénicas y performativas, el diseño, la literatura, la cultura digital, la arquitectura y otras muchas prácticas creativas.
Matadero Madrid, entre los cuatro primeros centros culturales imprescindibles de España (Diario de Madrid. 30 enero 2025)
El centro, creado en 2006, se compone de los siguientes espacios:
Nave 10 Matadero: nuevo espacio teatral (que ocupa la Nave 10 -Sala Max Aub, Sala Hormigón y Sala Madera- de lo que eran las Naves del Español) dedicado a la creación dramática contemporánea.
Centro Danza Matadero: creado en noviembre de 2024, es un espacio municipal pionero en España dedicado en exclusiva a la danza (su espacio de exhibición y actividad abierta al público está situado en la Nave 11, la sala Fernando Arrabal de las antiguas Naves del Español, mientras que la Nave 16.1 acogerá las salas de ensayo y las oficinas del centro).
Nave 12: acogió el Café Naves hasta octubre de 2024.
Casa del Lector: la programación de este gran centro cultural hace de los lectores y la lectura sus protagonistas fundamentales.
Central de Diseño: promovida por el Ayuntamiento de Madrid y DIMAD (Asociación de Diseñadores de Madrid), está destinada a la promoción y difusión del diseño.
Cineteca: espacio moderno y vivo que acoge una programación atenta a las nuevas formas audiovisuales, prestando especial atención al cine independiente, alternativo y de no ficción.
Centro de Residencias Artísticas: Este espacio amplía y refuerza desde el ámbito público la oferta de residencias y espacios de trabajo de la ciudad, poniendo al servicio del tejido creativo de Madrid recursos económicos, herramientas y acompañamiento institucional en un entorno de creación y convivencia de creadores locales, nacionales e internacionales. El centro se encuentra en la Nave 16, gran espacio expositivo de más de 4000 metros cuadrados, versátil y polivalente, que puede funcionar tanto como gran sala de exposiciones, instalaciones o actividades de artes vivas, como un conjunto de espacios independientes de menor tamaño dividido en hasta tres salas simultáneas.
Intermediae: Situada en la Nave 17, es un espacio dedicado a las prácticas artísticas socialmente comprometidas, desde la perspectiva de la investigación y la innovación cultural.
Nave 0. Exposiciones: antigua cámara frigorífica de Matadero, un lugar nada convencional pero que ofrece múltiples aplicaciones creativas como han dado buena cuenta las obras de los creadores que ha expuesto entre sus paredes.
Plaza y Calle Matadero: multiespacio al aire libre dedicado a las actividades lúdicas y culturales más diversas.
MAD (Madrid Artes Digitales) Centro de Experiencias Inmersivas: Inaugurado en 2022, es un espacio que combina la exhibición con la investigación y la creación innovadora de contenidos de calidad para los gustos e intereses de los nuevos públicos culturales. Está situado en la Nave 16.
Medialab en Matadero: Situado en la Nave 17, es una plataforma institucional de investigación, creación y producción experimental impulsada por la dinámica del Procomún, donde se fomenta la participación de la comunidad y el compromiso cívico a través de las herramientas y el talento de artistas, pensadores críticos, diseñadores y científicos, así como entre diferentes disciplinas, instituciones, organizaciones e industrias.
Matadero Madrid cuenta, además, con La Cantina, en Cineteca, como espacio de restauración.
- Consultar plano de sedes del Matadero
Estaciones:
- Legazpi (calle Bolívar, 3)
- Entrada Matadero (Paseo de la Chopera, 14)
Acceso libre
Visitas guiadas gratuitas familiares y de grupo: consultar web oficial.
Espacios al aire libre (Plaza Matadero, Calle Matadero, Placita): horario habitual Lun - dom: 9:00 - 22:00 h
A partir de las 22h la entrada y salida del recinto se realiza exclusivamente por el acceso de Plaza de Legazpi.
Punto de Información (Paseo de la Chopera, 14): Lun - dom: 9:30 - 21:30 h
Otros espacios: consultar web oficial
Descárgate este plano diseñado por la ilustradora y artista visual Daniela Martagón y realiza un divertido recorrido por los 100 años de historia de este complejo arquitectónico. Más info
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!