La compañía de Jesús Carmona estrena los días 18 y 19 de octubre en la Sala Roja. Concha Velasco de Teatros del Canal una pieza de danza flamenca que ahonda en la construcción de la identidad personal.
La pieza nace de una inquietud contemporánea: cómo detectar, expresar y comunicar las dinámicas de construcción del sujeto y de qué manera pueden alterarlas ciertos desórdenes de la personalidad, como el trastorno disociativo.
Lejos de tratar el tema desde un enfoque meramente teórico, Carmona buscó apoyarse en el conocimiento científico y filosófico para cimentar su propuesta. Durante el proceso creativo, el autor mantuvo encuentros con psiquiatras, filósofos, neurocientíficos y otros expertos de los que extrajo un valioso material conceptual y emocional. Con esas ideas como base, y bajo la dirección escénica de María Cabeza de Vaca, la función se convierte en una exploración sensorial de las luces y sombras que conforman la personalidad artística.
Carmona exhibe al público sus máscaras y sus pliegues, mostrando la fragilidad del intérprete cuando se ofrece sin filtros y la fortaleza que surge de esa misma vulnerabilidad. La obra reflexiona sobre la exposición del creador ante la mirada ajena, sobre los mecanismos de protección que éste desarrolla para preservar su intimidad y sobre la belleza que brota de la tensión entre la autenticidad y el alter ego.
Jesús Carmona es un bailaor nacido en Barcelona en 1985. Ha elaborado espectáculos como Amator, Impetu's o 7 Balcones y ha trabajado como coreógrafo para la Compañía Nacional de Danza de España o el Ballet Nacional de España. Carmona ha recibido varias distinciones como el Premio Nacional de Danza de España en la categoría de Creación en 2020 y el Premio El Ojo Crítico de RNE en la categoría de Danza en 2019.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco
- Idea original - Jesús Carmona
- Dirección de escena - María Cabeza de Vaca y Jesús Carmona
- Iluminación - Luis Perdiguero
- Música original - Bastián Iglesias, Juanfe Pérez y Manuel Masaedo
- Intérpretes - Jesús Carmona, Bastián Iglesias, Juanfe Pérez y Manuel Masaedo
- Diseño de escenografía - Emilio Valenzuela y Jesús Carmona
- Construcción de escenografía - Scnik, La Caverna del Érebo y Gerriets
- Vídeo - Emilio Valenzuela
- Diseño de producción - Mélanie Pindado
- Regiduría y coordinación técnica - Lola Alonso
- Técnico de iluminación - Juanjo H. Trigueros
- Técnico de sonido - Nico Basterrechea
- Distribución - Ricardo López
- Administración - Labycont SL
- Producción - DANZAOR CARMONA SLU en coproducción con el Museo de la Universidad de Navarra (MUN)
- Ayuda - Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, INAEM y Ayuntamiento de Madrid
Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos