Carmen Coy y Jesús Perona dirigen un espectáculo que explora la herencia de la danza española a través de los dúos históricos y su transformación en una propuesta contemporánea. Una proyecto que podrá verse los días 18 y 19 de diciembre en la Sala Negra de Teatros del Canal
La agrupación Mutable ha creado una obra que parte de la idea de un diálogo artístico: entre dos bailarines, entre música y movimiento, entre tradición y modernidad. La función se inspira en personajes fundamentales como Antonia “La Argentina” Mercé, Manuel de Falla, Vicente Escudero, José Val del Omar, Antonio “El Bailarín” Ruiz y Florencia “Rosario” Pérez, figuras que marcaron la relación entre danza y música en la primera mitad del siglo XX.
Desde esa raíz, la pieza busca un lenguaje expresivo propio, fiel al discurso artístico de la compañía, pero abierto a la experimentación y a la mirada actual. Así, el montaje invita a una reflexión sobre cómo los dúos artísticos (ya sea entre intérpretes o entre disciplinas) han sido y siguen siendo un motor creativo esencial en la cultura española. Con ello, Mutable apuesta por una danza que honra la memoria de sus referentes, pero que también se atreve a proyectar nuevas formas de diálogo hacia el futuro.
Se ha organizado un encuentro con el público el día 18 de diciembre al finalizar la representación.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Negra
- Dirección, idea original, coreografía - Carmen Coy y Jesús Perona
- Creación musical - Alfonso Aroca y Juan Gómez
- Diseño de iluminación - Germán Gundín
- Pianista - Alfonso Aroca
- Guitarrista - Juan Gómez
- Cantaor - Al-Blanco
- Fotografías, vídeos y edición - Beatrix Molnar
- Producción - CAL Producciones y Centro Coreográfico Canal – Teatros del Canal
Duración aproximada: 1 hora y 10 minutos