Juan Carlos Avecilla, una de las figuras más prometedoras del flamenco contemporáneo, representa los días 22 y 23 de octubre en Centro Danza Matadero - CDM una performance flamenca que busca conectar al público con los aspectos más esenciales y primitivos del sonido y la vida.
Desde el primer llanto al nacer hasta el último aliento, el montaje propone un viaje sensorial a través del sonido que marca nuestras vidas. Esta pieza cuenta con la participación de dos cantaoras, Naike Ponce y Desiré Paredes, y el acompañamiento de la percusión tradicional de Iván Mellén. Con ello se recrea un universo acústico tan complejo y envolvente como la propia naturaleza.
Lejos de la música ornamental, la función se construye con voces que buscan expresar: cantar, silbar, reclamar y pulsar como la tierra misma. Su poder radica en la desnudez de sus elementos y en la profundidad de su propuesta. Una producción sin concesiones que transforma el ruido cotidiano en arte y que invita a escuchar y ver no con los oídos y los ojos, sino con el cuerpo entero.
Natural de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y nacido en 1991, Juan Carlos Avecilla es uno de los nombres más prometedores de la danza española contemporánea. Se formó en Danza Española y Flamenco en el Conservatorio de Danza de Cádiz y, tras sus estudios iniciales, se trasladó a Madrid para seguir creciendo profesionalmente junto a figuras consagradas como Rocío Molina, Israel Galván, Manuel Liñán o Rafaela Carrasco. En 2015 completó su instrucción como coreógrafo en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.
Ese mismo año, Avecilla presentó su primera creación personal, Melómano, y en 2016 estrenó Tic Tac Toe, obra que sería nominada en los Premios Max 2018 como Mejor espectáculo revelación. Su trayectoria incluye pasos por compañías de renombre como las de Antonio Márquez, Javier Latorre y Antonio “El Pipa”, así como actuaciones en emblemáticos tablaos madrileños como el Corral de la Morería, Casa Patas o Villa Rosa.
Reconocido por su talento coreográfico, en 2016 obtuvo el Premio Ballet Nacional de España y el Primer Premio de Coreografía de Solo en el Certamen de Danza Española y Flamenco. Además, su tercer espectáculo, Creencias (2019), fue candidato en tres categorías de los Premios Max 2020. En la actualidad, compagina sus propios proyectos con su participación en los conjuntos de María Pagés y Ángel Rojas.
Ficha artística:
Ubicación: Centro Danza Matadero - CDM - Nave 11
- Dirección y coreografía - Juan Carlos Avecilla
- Colaboración coreográfica - La Venidera
- Asesor coreográfico - José Alarcón
- Artista invitada - Marta Gálvez
- Composición musical - Juan Carlos Avecilla, Naike Ponce, Desiré Paredes y Miguel Hiroshi
- Voz - Naike Ponce y Desiré Paredes
- Percusión - Iván Mellén
- Vestuario - Avecilla Spain
- Iluminación - Jesús Díaz
- Sonido - Sergio Sarmiento
- Escenografía - Temesso
- Fotografía - Rafael Manjavacas
- Residencia coreográfica, técnica y cesión de espacios - Pagés Centro, Danza Canal, BNE y Centro Cultural Paco
Duración aproximada: 65 minutos
Edad recomendada: todos los públicos