Enmarcado dentro de Canal Hispanidad, el colombiano Checho Tamayo representa el 11 de octubre en la Sala de Cristal de los Teatros del Canal una única función de una performance que reinterpreta el fútbol como una forma de danza popular.
Desafiando las fronteras entre el deporte y el arte contemporáneo con una fusión inesperada, la obra plantea un oxímoron performativo: el fútbol, comúnmente visto como una metáfora de la guerra y la competencia, se combina con la danza, símbolo de delicadeza, armonía y expresión estética.
El montaje es parte de una investigación artística a largo plazo de Tamayo que busca resignificar el cuerpo en movimiento más allá de sus contextos tradicionales. Así, fútbol y danza, lo popular y lo culto, lo físico y lo alegórico se entrelazan en una exploración que transforma el campo de juego en un escenario y al jugador en un intérprete. El resultado es una propuesta que cuestiona las convenciones culturales y abre nuevas posibilidades para el cuerpo colectivo en coreografía.
Nacido en 1994 en Medellín (Colombia), Checho Tamayo es un exfutbolista, entrenador deportivo y artista multidisciplinar. En su juventud pasó por las canteras del Deportivo Independiente Medellín (Colombia), el FC Dallas (Estados Unidos) y el CF León (México). Se formó en España como entrenador de alto rendimiento y en las artes performativas. Comenzó con la técnica Leqoc y fue becado por el Centro Cultural Conde Duque en el laboratorio de creación escénica contemporánea Aves Migratorias de Madrid, donde se especializó en teatro devising.
Ha llevado a cabo varios montajes, entre ellos El Guión de Codornices, una pieza de 24 horas que se desarrolló en el interior del Conde Duque y en la cual contrae matrimonio. También codirige la compañía documental Teatro de los Invisibles y en 2019 cofundó el colectivo de creación escénica multidisciplinar, Raíces Aéreas, junto con la peruana Camila Vecco.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala de Cristal
- Concepto, creación y cuerpo - Checho Tamayo
- Acompañamiento artístico - Poliana Lima
- Ambiente sonoro - Sammy Metcalfe
Duración aproximada: 35 minutos