La Sala Roja Concha Velasco de Teatros del Canal acoge del 16 al 18 de enero el estreno absoluto del nuevo proyecto del bailarín y coreógrafo Carlos Rodríguez que rinde homenaje a uno de los templos más importantes del flamenco, el Corral de la Morería, que celebra su 70º aniversario.
La propuesta, que supone la segunda producción de su compañía, Carlos Rodríguez Ballet Flamenco Company, reúne a un elenco de destacados bailarines y músicos formados en diferentes disciplinas con el objetivo de mostrar la riqueza y versatilidad de las nuevas generaciones de intérpretes de la danza española y el flamenco.
El montaje, de carácter conceptual, se inspira en la historia del mítico tablao madrileño. A través de coreografías y escenas flamencas recrea momentos icónicos de la casa y evoca la memoria de las grandes figuras que han pasado por su escenario, consolidando al Corral de la Morería como un referente cultural y artístico de alcance mundial. La pieza busca así rendir tributo a una institución que ha marcado el rumbo del flamenco y que continúa siendo un espacio esencial para la creación y la tradición.
Nacido en Madrid en 1975, Carlos Rodríguez es un bailarín y coreógrafo especializado en danza española y flamenco. Inició su formación desde niño y a los 13 años alcanzó la final en las pruebas de acceso al Ballet Nacional de España, lo que marcó el comienzo de una prolífica carrera. Ha sido solista en destacadas compañías como el Ballet Teatro Español bajo la dirección de Rafael Aguilar, el Ballet Español de Madrid o el Ballet Zambra.
En 1995 cofundó con Ángel Rojas la pionera Nuevo Ballet Español, luego renombrada como Rojas y Rodríguez Compañía, con la que ha explorado un flamenco alejado de la tradición pura, fusionándolo con otras disciplinas contemporáneas. Durante décadas, ha creado y estrenado espectáculos como Infierno S.L., Sangre flamenca, Flamenco Directo, Alma, Cambio de tercio y Romeo y Julieta, entre otros. Su trayectoria ha sido reconocida con prestigiosos premios como la Medalla de las Artes de la Comunidad de Madrid, el Premio Villa de Madrid al Mejor Intérprete de Danza y el Premio Pilar López.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco
- Dirección escénica y coreografía original - Carlos Rodríguez
- Composición musical - Héctor González
- Composición flamenca - Manuel Urbina
- Coreógrafo invitado - Marco Flores y Carmelo Segura
- Diseño de iluminación - José Antonio Villegas
- Diseño de vestuario - Rosa García Andújar
- Diseño de sonido y proyecciones - Víctor Tomé
- Diseño de escenografía - Juan Sebastián
Programa:
- Seguidilla
- Fandango
- Zapateado
- Muñeira
- Tanguillo
- Farruca
- Tangos
Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos