Dentro de Canal Hispanidad, el director argentino Gabriel Chamé Buendia estrena en España los días 9, 10, 11 y 12 de octubre en la Sala Negra de los Teatros del Canal una adaptación de la comedia de William Shakespeare.
La función expone las contradicciones morales del ser humano, especialmente en relación con la justicia, el poder, la ética y la sexualidad. La puesta en escena se apoya en el humor físico y poético para abordar temas densos como el abuso de poder, el juicio moral y la corrupción institucional, mostrando cómo la nobleza y la bajeza humana conviven en tensión constante.
Su argumento narra cómo el duque de Viena, Vicencio, decide ausentarse temporalmente del gobierno y deja el poder a su severo y aparentemente incorruptible segundo, Angelo. Este, al asumir el mando, comienza a aplicar con dureza leyes que estaban en desuso, especialmente las relacionadas con la moral sexual.
Uno de los primeros castigados es Claudio, un joven que ha dejado embarazada a su prometida Julieta antes del matrimonio. Angelo lo condena a muerte para dar ejemplo. La hermana de Claudio, Isabela, una novicia, suplica por la vida de su hermano. Angelo, hipócritamente, le propone un trato inmoral: perdonará a Claudio si ella accede a acostarse con él.
Además, se vincula la pieza con la actualidad mediante la cultura de la culpa y el discurso políticamente correcto, planteando preguntas sobre el uso de la ley, el rigor, la compasión y la responsabilidad personal. A ello se une que la figura femenina se convierte en un eje central para abordar la manipulación política y sexual. Sin ofrecer respuestas cerradas, la producción deja al espectador con interrogantes abiertos sobre la condición humana, revelando lo trágico de nuestras contradicciones éticas y sociales.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Negra
- Adaptación, traducción y dirección - Gabriel Chamé Buendia
- Interpretación - Matías Bassi, Elvira Gómez, Nicolás Gentile, Agustín Soler y Marilyn Petito
- Autor - William Shakespeare
- Diseño de iluminación y escenografía - Jorge Pastorino
- Diseño sonoro - Sebastián Furman y Gabriel Chamé Buendia
- Diseño de vestuario - Cecilia Allassia
- Distribución internacional - T4 // Maxime Seugé & Jonathan Zak
- Stage manager - Emmanuel Alassia
- Producción ejecutiva - Juan Gabriel Yacar
- Producción administrativa - Micaela Fariña
- Comunicación institucional y redes sociales - Juan Gabriel Yacar
- Asistencia artística y asistencia de producción - Lorena Booth
- Fotografía - Carlos Furman (Ctba)
- Diseño gráfico - Alejandro Barba y Patricio Vegezzi
- Producción - Buendia Theatre y el Complejo Teatral de Buenos Aires (2023-2024)
Duración aproximada: 1 hora y 50 minutos