Bajo la organización de IFEMA MADRID, el Pabellón 14.1 del recinto ferial acoge del 7 al 9 de octubre de 2025 la 43ª edición de esta feria que supone un encuentro internacional del libro en español promovido por la Federación de Gremios de Editores de España – FGEE. Un encuentro que tiene la capacidad de ofrecer oportunidades de negocio a las principales empresas editoriales y se perfila como la mayor plataforma de negocio del país dedicada a la edición en español. Una edición que cuenta con Chile como país invitado de honor.
LIBER es un gran punto de encuentro dentro del mundo literario en español, se ha consolidado como la principal plataforma de negocio dedicada a la edición en lengua española y uno de los más importantes encuentros internacionales. Se contemplan todos los sectores del libro, con especial atención a los contenidos digitales, los nuevos editores, la autoedición y la propiedad intelectual.
Participa en esta edición una completa representación de empresas y entidades editoras, distribuidores, agentes literarios, multimedia, proveedores, asociaciones profesionales, empresas de servicios, etc. Un escaparate para observar la situación de la producción editorial actual que durante tres días se convierte en foco de atracción profesional de autores, libreros, ilustradores, y demás actores del sector.
La edición de 205 cuenta con Chile, País Invitado de Honor, lo que permite estrechar vínculos comerciales y culturales con este país que realizará un despliegue especial en la feria para difundir y promover la edición chilena en España. LIBER celebrará un completo programa de jornadas, encuentros sectoriales y actividades culturales. Además, se presenta el espacio Ágora, un nuevo foro dentro del pabellón donde los expositores podrán presentar novedades, servicios y experiencias al público profesional.
Como novedad, LIBER 2025 incorpora el Programa de Editores y Agentes Literarios, con el objetivo de ampliar y potenciar el papel de la feria como espacio para la compraventa de derechos de edición. Esta convocatoria está pensada para a agentes y editores de referencia y prestigio internacional de 29 países clave, como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Brasil y Estados Unidos, entre otros.
Como es habitual, la feria presenta diferentes programas dirigidos a profesionales de otras zonas geográficas de interés para las empresas participantes, como el Programa de Compradores que organiza con la colaboración de las Oficinas Económicas y Comerciales de España y del ICEX España Exportaciones e Inversiones, centrado en los colectivos de distribuidores, libreros y bibliotecarios, así como compradores de libros españoles de distintos países; o el Programa de Prescriptores de Interés Prioritario, realizado en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), mediante el que se invita a la feria a una selección de profesionales del libro con capacidad de prescripción, decisión y/o compra de libros españoles.
Y como en anteriores ediciones, hay una amplia agenda de actividades y jornadas de carácter profesional y cultural donde se debatirán y analizarán los temas más relevantes de la actualidad sectorial, con especial atención a cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente, el fomento de la lectura, así como la problemática de libreros y bibliotecario, o la enseñanza, entre otros.
Consultar programación completa