Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
Las salas de exposiciones temporales localizada en la planta baja del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge del 17 de febrero al 31 de mayo de 2026 la primera retrospectiva en España dedicada al artista danés Vilhelm Hammershøi (1864-1916). Un recorrido a través de casi un centenar de obras las cuales aportan una amplia y completa visión de su trabajo.
Más de cien años después del fallecimiento del pintor, que alcanzó un gran éxito en vida gracias a sus pinturas de interiores fríos y silenciosos, sus obras todavía atraen e inquietan al público moderno. La ambigüedad de sus planteamientos deja abiertas numerosas vías de interpretación que en las últimas décadas se han potenciado gracias a la búsqueda de conexiones con otros artistas europeos y a la contextualización con sus contemporáneos daneses.
Esta exposición permite observar y relacionar sus cuadros con otros maestros del pasado, como es el caso de los holandeses del siglo XVII, y las grandes figuras del siglo XIX y XX, como Edward Hopper.
La muestra ayuda a aproximar el trabajo de Hammershøi a nuevas generaciones de creadores e historiadores, además de al público general español que hasta el momento sólo había podido ver su obra en contadas ocasiones. El subtítulo de la muestra, “el ojo que escucha”, hace referencia a metafóra entre su pintura, el silencio y la aparente calma que transmite, y el interés del artista por la música. La exposición trata este y otros temas de su obra, como el papel de su esposa Ida Ilsted en su proceso creativo, la depuración de los interiores domésticos y sus paralelismos con el tratamiento de las arquitecturas y paisajes.
Crédito imagen:
Vilhelm Hammershøi. Interior de la casa del artista, 1900. Óleo sobre lienzo, 65,5 × 54,5. Finnish National Gallery Collection / Ateneum Art Museum, Legado de R. F. von Willebrand © Finnish National Gallery / Hannu Aaltonen
Estaciones:
- Calle del Marqués de Cubas, 25
- Cibeles (Paseo del Prado, 1B)
Entrada general: 14 €
Entrada reducida (estudiantes, mayores de 65 años y pensionistas): 10 €
Entrada gratuita: sábados de 21:00 a 23:00 h
Consultar página oficial
Martes a viernes y domingo: 10:00 - 19:00 hSábados: 10:00 - 23.00 h (acceso gratuito de 21:00 a 23:00).
Cerrado: lunes y 1 mayo
Visita este bello museo con obras de Durero, Frans Hals, Gauguin, Van Gogh, Kirchner... Abierto de lunes a domingo.
El Museo del Prado, el Thyssen, el Reina Sofía... y mucho más. Un recorrido imprescindible para todos los amantes del arte.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!