La Feria de Energía y Medio Ambiente dirigida a los principales agentes del sector: asociaciones, fabricantes de materiales, compañías promotoras y constructoras, administraciones y empresas instaladoras, celebra una nueva edición del 18 al 20 de noviembre en los Pabellones 3, 8 y 10 del recinto ferial IFEMA MADRID. Una convocatoria que cuenta con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.
La feria mostrará el decisivo impulso del sector de la energía y medio ambiente y ofrecerá a empresas y profesionales una plataforma de contacto comercial y conocimiento de todas aquellas tendencias, novedades y tecnologías que vienen marcando la evolución del sector industrial de las energías renovables, la distribución, la eficiencia energética y sus principales aplicaciones, como en almacenamiento, autoconsumo y movilidad.
Contará con la participación de 500 empresas, que representan un incremento del 25%, y la mejor cifra de su histórico, además crece también la presencia internacional, que representa el 45% de la participación total, mostrando el progresivo alcance y proyección de la feria a nivel global.
En la edición de 2025 se presenta la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, un nuevo proyecto que integra las ferias GENERA y MATELEC. Una iniciativa que reúne a los principales actores del sector, como fabricantes, distribuidores, instaladores, ingenierías, empresas de movilidad, instituciones y profesionales de la capacitación, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en los sectores de las energías renovables, generación de energía, eficiencia energética, aplicaciones industriales, instalaciones eléctricas, movilidad sostenible, iluminación e infraestructuras de carga entre otros sectores.
La Semana Internacional de la Electrificación y Descarbonización supone un impulso para las empresas del sector colaborando en la consecución de sus objetivos comerciales tanto a nivel nacional como en los mercados internacionales de referencia para nuestra industria como son la UE, Norte de África y LATAM. Con una estimación de más de 600 empresas participantes, se posiciona como el más relevante para la transición energética y eficiencia energética en el sur Europa.
La feria presenta una amplia perspectiva de las novedades tecnológicas, soluciones y servicios relacionados con las distintas fuentes energéticas con la representación de los sectores de solar fotovoltaica, cogeneración, solar térmica, y termo solar, biomasa, eólica y mini eólica, hidrógeno y pila, geotermia, así como las propuestas de empresas de servicios energéticos, eficiencia energética, movilidad.
Consultar programación completa