La ciudad de Madrid acogerá en marzo de 2027 (fechas pendientes de confirmación) la segunda edición del Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas. Un encuentro que tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre líderes municipales, comunidades e instituciones y facilitar el intercambio de perspectivas sobre desafíos urbanos, económicos, sociales y ambientales.
De esta manera, Madrid será la sede de la siguiente reunión y la presidencia del foro con la misión de mantener vivo el impulso del primer encuentro celebrado en mayo de 2025 en Riad, capital y el principal centro de negocios de Arabia Saudí, así como profundizar en la cooperación entre metrópolis árabes y europeas, ciudades que en términos geográficos pueden conformar una región continua de desarrollo.
La primera edición del Foro de Diálogo de Ciudades Árabe-Europeas, organizado por la ciudad de Riad, junto con el Instituto Árabe de Desarrollo Urbano, la red europea PLATFORMA y VNG International, reunió a alcaldes, autoridades locales y representantes de organizaciones urbanas, asociaciones municipales, bancos y fondos de desarrollo. Una cita en la que tomaron parte 120 alcaldes y 50 organizaciones vinculadas a 20 importantes iniciativas de desarrollo urbano.
Esta cita aborda asuntos clave del ámbito de las infraestructuras, servicios públicos, digitalización, financiación sostenible y el cambio climático. Su programación cuenta con mesas redondas, talleres, sesiones interactivas, visitas técnicas y un foro exclusivo para alcaldes. Junto al intercambio de experiencias, el foro pretende crear una alianza estratégica entre ciudades árabes y europeas y, a diferencia de otros foros que se centran en el diálogo, también promueve la concreción de inversiones con el contacto entre financiadores y responsables de grandes proyectos urbanos.