Madrid acoge del 23 de septiembre al 5 de octubre la tercera edición del Festival de la Tapa Peruana, que en esta ocasión tiene como protagonistas a Las Cocinas Regionales del Perú. Organizado por la Embajada del Perú en España, el evento propone un recorrido gastronómico por la COSTA, la SIERRA y la SELVA, las tres grandes regiones que definen la geografía y cultura del país andino, a través de tapas elaboradas por chefs y responsables de una cuidada selección de restaurantes.
La propuesta consiste en la degustación de una tapa de ceviche, una tapa regional y una copa de Pisco Sour tradicional por 12 €. Esta fórmula permite explorar sabores y técnicas de cada región, desde los platos marinos de la costa como el arroz con mariscos o la causa limeña, hasta recetas ancestrales de la sierra como la Pachamanca, el rocoto relleno o las papas a la huancaína. También se incluyen sabores de la selva como el juane, el tacacho con cecina, el Inchicapi de gallina o el arroz chaufa amazónico.
Una edición más, la cocina peruana se adapta al formato tapa, tan representativo en la cultura gastronómica española, con el fin de acercar la diversidad del Perú al público local e internacional. La iniciativa busca resaltar el valor de los productos autóctonos y la riqueza de las tradiciones culinarias, que, a pesar de su variedad, conforman una identidad gastronómica sólida y reconocida en todo el mundo.
En esta edición, el festival apuesta por nuevos espacios gastronómicos en Madrid, dirigidos por profesionales que cuidan con esmero cada detalle. Una selección de establecimientos que destacan por sus buenas valoraciones y que representan el dinamismo y la autenticidad de la cocina peruana actual.