Los actores Ricardo Darín y Andrea Pietra regresan a los escenarios españoles con esta comedia sobre el matrimonio que podrá verse de nuevo en el Teatro Rialto hasta el 5 de octubre, de miércoles a domingos. Una comedia escrita por Ingmar Bergman que cambió para siempre la concepción de la palabra matrimonio y que cuenta con la dirección de la dramaturga argentina Norma Aleandro.
Desde su estreno, esta versión de Escenas de la vida conyugal lleva ya más de 700 funciones y más de 1 000 000 de espectadores, lo que la consolida como uno de los clásicos modernos en nuestro idioma. Tras haber agotado las localidades en todas las funciones de todas las ciudades de su última gira, en 2025 regresan a la Gran Vía madrileña, donde permanecerán durante un mes, para más tarde visitar ciudades como Valencia, Avilés, Murcia o La Coruña.
Dentro de un marco intemporal, Juan y Mariana narran a los espectadores sus relaciones personales durante su matrimonio y después una vez divorciados. Una secuencia de escenas en la que muchos asistentes se verán reflejados por la cercanía de los hechos. Además, su ironía y la acidez de sus diálogos aportan un toque humorístico a los siempre difíciles problemas del corazón.
El director sueco concibió Escenas de la vida conyugal como una miniserie para la televisión sueca con Liv Ullman y Earlan Josephson como protagonistas. Su versión, de unas cinco horas de duración, fue presentada en seis capítulos en 1973, cosechando una audiencia espectacular.
Gracias a ello, importantes productores pidieron a Bergman reducir la miniserie a una película que, una vez estrenada, obtuvo varios premios como el Globo de Oro y un premio BAFTA. Tiempo después, el propio Bergman adaptó el guion cinematográfico al formato teatral.
Por su parte, Norma Aleandro, primera dama de la escena argentina y directora de esta versión, se encargó de protagonizar la obra en el año 1992 junto a Alfredo Alcó marcando uno de los hitos teatrales de la cartelera porteña.
Escenas de la vida conyugal se estrenó en 2013 en el Teatro Maipo de Buenos Aires y desde entonces se ha representado en las principales ciudades de Argentina, España, Chile, Uruguay y Perú, agotando las localidades en todas las funciones.
Ficha artística:
- Autor - Ingmar Bergman
- Versión - Fernando Masllorens y Federico González del Pino
- Dirección - Norma Aleandro
- Intérpretes - Ricardo Darín y Andrea Pietra
- Producción DG Entertainment SA – Colabora Teatriming SRL
Duración aproximada: 1 hora y 40 minutos (sin descanso)
Edad recomendada: mayores de 16 años