Dentro del 43º Festival de Otoño, el prestigioso coreógrafo belga, fundador de Les Ballets C de la B, Alain Platel, estrena en la Comunidad de Madrid los días 6, 7 y 8 de noviembre en la Sala Roja. Concha Velasco de los Teatros del Canal un espectáculo musical y coreográfico que fusiona la música barroca europea con la música congoleña tradicional.
Producida por la Comédie de Genève, la obra nació en 2014 y regresa ahora en una versión renovada que conserva su espíritu festivo y experimental. Sobre el escenario, más de una docena de músicos congoleños y la potente voz del contratenor sudafricano Coco Díaz dan vida a una partitura que combina a Monteverdi, Händel, Gluck y Bach con los ritmos populares de la República Democrática del Congo, salpicados de sonidos del rock y el jazz.
Esta mezcla musical es fruto de la colaboración entre el compositor y saxofonista Fabrizio Cassol y el guitarrista y bajista congoleño Rodriguez Vangama, quienes han creado una auténtica alquimia sonora capaz de transformar estilos lejanos en un lenguaje común. El resultado es un universo vibrante, donde la danza mestiza de Platel se alimenta tanto de la energía contagiosa de los ritmos africanos como de la solemnidad de las arias barrocas.
Pero no es solo una fiesta. En medio del derroche de color y movimiento, detalles como la imponente cortina dorada del artista congoleño Freddy Tsimba (confeccionada con casquillos de munición) recuerdan las huellas de un pasado marcado por guerras y conflictos. Entre la celebración y la memoria, el montaje invita a escuchar, mirar y sentir desde un lugar donde las culturas no se enfrentan, sino que se abrazan.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco
- Dirección musical - Fabrizio Cassol
- Dirección artística y puesta en escena - Alain Platel
- Director de orquesta - Rodriguez Vangama
- Composiciones - Fabrizio Cassol, Rodriguez Vangama, a partir de Händel, Vivaldi, Bach, Monteverdi y Gluck con la colaboración de Coup Fatal
- Escenografía - Freddy Tsimba
- Iluminación - Carlo Bourguignon
- Sonido - Guillaume Desmet
- Vestuario - Dorine Demuynck
- Fotografía - Chris Van der Burght
- Asistente de dirección artística - Romain Guion
- Asistente de puesta en escena - Éléonore Bonah
- Reparto - Coco Diaz (contratenor), Russell Kadima en alternancia con Mjoe Zuka (voz), Boule Mpanya (voz), Fredy Massamba (voz), Deb’s Bukaka (balafón), Jolie Ngemi (danza), Cédrick Buya (percusión), Bouton Kalanda (likembe), Silva Makengo (likembe), Erick Ngoya (likembe), Brensley Manzo (guitarra), Évry Madiamba (percusión y calabaza) y Rodriguez Vangama (guitarra eléctrica, balafón)
- Producción (reposición 2024) - Comédie de Genève
- Distribución (España) - DOC ART project
- Producción en la creación (2014) - KVS – Bruselas y les ballets C de la B
- Coproducción en la creación - Théâtre national de Chaillot – París, Holland Festival – Ámsterdam, Festival de Aviñón, Theater im Pfalzbau, Torinodanza, Ópera de Lille y Wiener Festwochen
- Apoyo - Ciudad de Bruselas, Ciudad de Gante, Región de Bruselas-Capital, Comisión de la Comunidad Flamenca, Provincia de Flandes Oriental y autoridades flamencas
Duración aproximada: 1 hora y 50 minutos
Edad recomendada: Todos los públicos