El Teatro Rialto acoge la segunda temporada de este encantador musical de temática navideña para toda la familia que podrá verse del 29 de noviembre al 4 de enero de 2026, con funciones los sábados y domingos. Este espectáculo reúne a algunos de los personajes más queridos de los cuentos clásicos de Andersen, Perrault y los hermanos Grimm con una puesta en escena llena de magia y llena de valores.
La historia gira en torno a Sofie, una niña que ha perdido la ilusión por la Navidad. Sin que nadie entienda el motivo de su tristeza, el Hada de la Navidad decide intervenir, enviando a su elfo más curioso, Sugar, para devolverle la sonrisa. Con la ayuda de su magia, Sugar traerá a la vida a los personajes favoritos de Sofie, como Peter Pan, Bella, Aladdin, Garfio, Blancanieves y Cenicienta y muchos más, llenando de nuevo su mundo de fantasía y esperanza.
Las canciones se adaptan a la sensibilidad tanto de niños como de adultos. Como referencias claras, podemos mencionar a compositores clásicos como Tchaikovsky, así como a figuras más new age como Danny Elfman, o referentes marcados por Alan Menken, responsable de La Sirenita y El Jorobado de Notre Dame entre otras ,y los famosos Hermanos Sherman, quienes crearon las canciones de Mary Poppins o La Bruja Novata .
Un espectáculo pensado para personas de todas las edades, combinando la magia de la Navidad con los inolvidables personajes de cuentos clásicos. Además, el musical es solidario y accesible, colaborando con la fundación ONCE para adaptar la función a niños y niñas con discapacidad visual y apoyando a la Fundación The Pink Force , destinando 1 € de cada entrada vendida los días 6, 14 y 23 de diciembre, para ayudar a niños y niñas con una enfermedad oncológica.
Christmas Dreams está nominado en tres categorías a los Premios del Teatro Musical: Mejor musical familiar, mejor caracterización (Dorita Jerez y Eva Vega) y mejor figurinista (Juan Ortega).
Ficha artística :
Texto y dirección - Eva Manjón
Música, letras y dirección musical - Juanjo Molina
Coreógrafa - Cuca Pon
Diseño de iluminación - Nacho Arjona
Dirección técnica - Fernando Guerra
Producción ejecutiva - Juan Carlos Parejo
Productoras - Provocador Producciones
Duración aproximada: 90 minutos (sin descanso)
Edad recomendada: todos los públicos
VIDEO