El programa de dinamización cultural 21 DISTRITOS regresa con su temporada de otoño que se presenta del 19 de septiembre al 15 de diciembre con numerosas propuestas artísticas de acceso libre y gratuitas tanto en centros culturales y bibliotecas como en espacios al aire libre. Unos objetivos que se reflejan en su lema: La cultura que va contigo. Música, teatro, circo, danza, títeres, exposiciones, performances, audiovisuales y eventos al aire libre hasta actividades formativas y de creación colectiva. Una completa oferta cultural pensada para públicos de todas las edades y que siempre pone el foco en la accesibilidad, diversidad, inclusión y sostenibilidad.
Como parte de la nueva temporada se podrá disfrutar de un destacado elenco de artistas y compañías como Herstóricas, Poliana Lima, La Chachi, Niño de Elche, El Conde de Torrefiel, Tamara Arruti, Momi Maiga, María Toro, Paquito D’Rivera y Chano Domínguez, entre otros.
El programa incluye una serie de actividades iberoamericanas en colaboración con el CIBFEST 2025 Festival Celebremos Iberoamérica y la ciudad de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Cultura, y en el marco del programa Buenos Aires en Madrid, que presentarán una variada selección de expresiones artísticas. Tomarán parte artistas como Pahola Crowley, Catto, Cuarteto Divergente, La Orquesta del Plata, Javier Acosta, Tadeo Muleiro, Martín Bontempo y Poly Pérez.
No faltarán los nuevos ciclos que comenzaron a principios de 2025 como es el caso de Cultura a fuego lento, un proyecto que trata de descontextualizar la cultura llevándola a espacios menos comunes (en este caso, a la cocina); y Charlas con altura que se realizarán desde el Faro de Moncloa junto a distintas personalidades con el objetivo de generar contextos amplios en torno a la cultura. Cuentan con la participación de Hablarenarte y Taller Placer, Costa Badía, Niño de Elche, Eugenia Tenenbaum y Rakel Camacho.
Por su parte, continúan los procesos participativos donde el trabajo colectivo es el eje central del proyecto. En esta nueva temporada, Miguel Oyarzun y Juan Ayala presentan De tal Palo, encuentros entre abuelos y nietos para compartir experiencias y abrirse al teatro; el colectivo Herstóricas invita a participar en la recuperación de relatos históricos con Recogiendo nuestra memoria: las mujeres del distrito; el productor Teo Lucadamo ofrece un taller de producción musical, y Arturo Babel, Marco Frías, Alicia Ros y Hablarenarte presentan el taller de creación sonora Una ternura que atraviesa el tiempo.
Para finalizar 2025, del 12 al 15 de diciembre se celebrará por segundo año consecutivo el festival multidisciplinar Multiculturas, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (Tetuán) y en el Faro de Moncloa (Moncloa-Aravaca). Un punto de encuentro entre el público madrileño y artistas de diversos territorios, culturas y disciplinas, siempre con la creación como espacio común, con actividades de música, danza, teatro, exhibición, realidad aumentada o coloquios, entre otras.
Más sobre 21 DISTRITOS
21 DISTRITOS es un programa anual que ofrece una amplia variedad de disciplinas y propuestas que abordan temas como la inclusión, la tolerancia, el diálogo y el arraigo, dirigiéndose a todas las personas. Es el programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte para la dinamización de los barrios a través de acciones artísticas y culturales.
Esta iniciativa nació en octubre de 2020 como un catalizador de la diversidad, la creatividad y la inclusión para enriquecer la vida cultural de Madrid. Sus objetivos principales son el apoyo al tejido artístico, motivar la participación ciudadana en la vida cultural de la ciudad, la creación de nuevas audiencias y la optimización del uso de los múltiples recursos y espacios municipales diseñados para la cultura. Para ello, se apoya en una línea de programación, así como en la interacción y diálogo con agentes e instituciones vinculadas a la cultura del ámbito local, nacional e internacional.
Superadas ya las mil actividades programadas y habiendo acogido a más de 250.000 espectadores en sus casi cinco años de existencia, 21 DISTRITOS ha consolidado su posición como un agente vital en el panorama cultural de la ciudad.
Este programa mantiene su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, acercando la cultura a todas las personas. Para ello, la mayoría de las propuestas programadas son accesibles para personas en silla de ruedas y muchas de ellas cuentan con medidas de accesibilidad de contenidos como audiodescripción y paseos escénicos previos, intérpretes de lengua de signos, mochilas vibratorias y equipos de bucle magnético.
Consultar programación completa