Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
José Luis Gómez regresa a las tablas del Teatro de la Abadía los días 8, 9 y 10 de mayo, con otro de sus monólogos inspirados en grandes pasajes de la historia y la literatura española. En esta ocasión, representa una sesión de juglaría medieval interpretando el Cantar de mio Cid.
José Luis Gómez regresa al Teatro de La Abadía con Mio Cid, una de sus propuestas más reconocidas, en la temporada en la que el centro celebra su 30.º aniversario. El fundador de la sala vuelve a dar vida al poema épico fundamental de la lengua castellana, un montaje que ya fue nominado en los Premios Max en la categoría de Mejor adaptación.
La obra recupera la esencia del Cantar de Mio Cid en su dimensión oral y colectiva, con un trabajo de juglaría que pone en escena la musicalidad y la fuerza del castellano medieval. De este modo, Gómez devuelve al público la intensidad y el carácter original del mayor poema épico de la literatura hispánica. Este texto es un cantar de gesta anónimo escrito en el siglo XI que relata las hazañas bélicas del caballero castellano, Rodrigo Díaz de Vivar, el Campeador.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de la Abadía - Sala Juan de la Cruz
Duración aproximada: 1 h 20 min
Estaciones:
- Calle Galileo, 63
- Calle Fernando el Católico, 19
25 €
Viernes y sábado: 19:00 h
Domingos: 18:30 h
En 2025, año del centenario de la singular Cuesta de Moyano, muchas cosas por hacer. Apuntátelas o, si lo prefieres, ¡descárgatelas en pdf!
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!