Dentro del ciclo Canal Hispanidad, el artista argentino Sergio Boris estrena en la Comunidad de Madrid del 9 al 14 de diciembre en la Sala Negra de los Teatros del Canal una metáfora social que ahonda en la educación fallida y el trabajo precario. La función tiene desnudos integrales, gritos y sonidos fuertes.
La obra nace del encuentro entre un equipo creativo mitad español y mitad argentino, un puente entre la efervescente escena independiente de Barcelona y la de Buenos Aires. El montaje propone un espacio atravesado por contradicciones: un instituto de bachillerato para adultos repetidores, en decadencia, donde se enseña un poco de todo y nada en profundidad, se ve invadido por los restos de un taller de neumáticos.
De tal modo, conviven ficheros y mesas de examen con ruedas usadas, una bañera con agua turbia para detectar pinchazos y el olor penetrante del pegamento de los parches. El baño, roto por una promesa de reforma incumplida, y el zumbido de taladros que interrumpen la supuesta calma evaluatoria, completan un paisaje tan absurdo como revelador.
La pieza construye una alegoría sobre la precariedad y el estancamiento: un sistema que, como las ruedas desgastadas que ya no resisten, solo ofrece parches en lugar de soluciones reales. Con ello se invita al espectador a mirar de frente el sinsentido cotidiano con una mezcla de humor, crudeza y poesía visual.
Sergio Boris es un actor, dramaturgo y director bonaerense que obtuvo en 1998 el Primer Premio Nacional de las Artes en Argentina con su ópera prima, La Bohemia. Ha girado por América y Europa y ha confeccionado montajes tan aplaudidos como El Syndrome, El sabor de la derrota o Viejo, solo y puto.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Negra
- Dirección y dramaturgia - Sergio Boris
- Asistente de dirección y dramaturgia - Carolina André
- Reparto - Eric Balbàs, Maria Hernández Giralt, Sebastián Mogordoy, Cristina Mariño, David Teixidó
- Escenografía y vestuario - Gabriela Aurora Fernández
- Ayudante de escenografía, iluminación y adaptación escenográfica - Albert Ventura
- Construcción - Albert Ventura y Enric Naudi
- Música - Fer Tur
- Fotografía de cartel - Marc Sirisi
- Fotografía de escena - Josep Vilallonga e Itsaso Arizkuren Astrain
- Producción - Yara Himelfarb y El Eje
- Distribución - Biel Martínez
- Jefe técnico - Joan Martí
- Coproducción - Cassandra Projectes Artístics, El Eje, Silencio de Negras y Temporada Alta
- Apoyo - Iberescena, Osic, Icec, Ramon Llull, Ajuntament de Barcelona, Nau Ivanow y Qars Teatre
- Agradecimientos - Nau Côclea, Automecànica Gil, IES La Bisbal, Inés Garí, Jorge Karp, Mercè Giralt, Ignasi Hernández, Rosa Alvarez, Ester Callado, Teatre Nacional de Catalunya, Joan Cesena, Cristina Orriols, Sara Secall y Núria Hernández
Duración aproximada: 1 hora y 25 minutos
Aviso: desnudos integrales, gritos y sonidos fuertes